Guía de certificados Multi-Domain (UCC/SAN)
Samantha ClarkCompartir
Los Multi-Domain SSL Certificates, también conocidos como Unified Communications SSL Certificates (UCC) o Subject Alternative Name (SAN) SSL Certificates, ofrecen una potente solución para las organizaciones que gestionan varios dominios y subdominios.
Estos certificados SSL especializados permiten a las empresas proteger numerosos nombres de dominio con un único SSL Certificate, lo que agiliza la gestión de la seguridad a la vez que mantiene unos sólidos estándares de cifrado.
Descripción de los certificados SSL Multi-Domain
Los certificados SSL Multi-Domain utilizan la extensión Subject Alternative Name (SAN) para proteger varios Fully Qualified Domain Names (FQDNs) bajo un mismo certificado SSL.
Esta funcionalidad avanzada permite a las organizaciones proteger varios dominios, incluidos diferentes dominios de nivel superior y subdominios, sin necesidad de certificados SSL individuales para cada uno de ellos.
La tecnología que hay detrás de los Multi-Domain SSL Certificates se basa en el estándar X.509 SSL Certificate, incorporando campos adicionales que especifican múltiples nombres de dominio en la estructura del SSL Certificate.
Este enfoque ofrece ventajas significativas sobre los certificados SSL tradicionales de dominio único, especialmente para las organizaciones que gestionan infraestructuras web complejas.
Estos SSL Certificates admiten hasta 250 SAN, dependiendo del tipo de SSL Certificate específico y de los requisitos de la Certificate Authority (CA).
Cada entrada SAN representa un dominio o subdominio totalmente seguro, lo que los hace ideales para implementaciones de nivel empresarial.
Ventajas y aplicaciones
Los certificados SSL Multi-Domain ofrecen un ahorro sustancial en comparación con la compra de certificados SSL individuales para cada dominio.
Las organizaciones pueden reducir significativamente la sobrecarga de la gestión de SSL Certificates a la vez que mantienen una seguridad coherente en toda su infraestructura digital.
Estos SSL Certificates resultan especialmente valiosos para las empresas que gestionan varios sitios web relacionados, entornos de desarrollo y plataformas de pruebas. Simplifican el proceso de renovación de certificados SSL, ya que los administradores sólo tienen que gestionar y actualizar un único SSL Certificate en lugar de varios SSL Certificates individuales.
Las aplicaciones empresariales se benefician de los certificados SSL Multi-Domain a la hora de proteger diversos servicios como servidores de correo electrónico, herramientas de colaboración y aplicaciones internas.
Este enfoque centralizado garantiza una implementación coherente de la seguridad en todos los dominios de la organización.
Prácticas recomendadas de implementación
La correcta implementación de los certificados SSL Multi-Domain comienza con una cuidadosa planificación y asignación de dominios.
Las organizaciones deben realizar una auditoría exhaustiva de todos los dominios y subdominios que requieren seguridad, asegurándose de que no se pasa ninguno por alto durante el proceso de solicitud de SSL Certificates.
Al generar un Certificate Signing Request (CSR), los administradores deben incluir todos los dominios previstos en el campo SAN. El dominio principal debe aparecer como Common Name (CN), mientras que los dominios adicionales se añaden como Subject Alternate Names.
Esta estructura garantiza la correcta validación de los SSL Certificate en todos los dominios especificados.
La supervisión y el mantenimiento periódicos se convierten en aspectos cruciales de la gestión de certificados SSL Multi-Domain.
Las organizaciones deben implantar sistemas de supervisión automatizados para realizar un seguimiento de las fechas de caducidad de los certificados SSL y de la validez de los dominios, con el fin de evitar interrupciones inesperadas del servicio relacionadas con los certificados SSL.
Consideraciones técnicas
Los Multi-Domain SSL Certificates admiten varios niveles de cifrado, incluido el cifrado de 256 bits y los algoritmos hash SHA-256.
Estas sólidas medidas de seguridad garantizan el cumplimiento de los requisitos de seguridad de los navegadores modernos y las normas del sector.
La compatibilidad de los SSL Certificates sigue siendo excelente en los principales navegadores y sistemas operativos. No obstante, los administradores deben comprobar los requisitos específicos de los navegadores al implantar estos SSL Certificates, sobre todo en el caso de sistemas heredados o aplicaciones especializadas.
Las organizaciones deben mantener registros DNS precisos para todos los dominios incluidos en el SSL Certificate.
Una configuración de DNS adecuada garantiza una validación de SSL Certificate sin problemas y ayuda a evitar advertencias de seguridad o problemas de conexión para los usuarios finales.
Solución de problemas y mantenimiento
Los problemas más comunes con los certificados SSL Multi-Domain suelen estar relacionados con la validación de dominios y la instalación de certificados SSL.
Las organizaciones deben mantener una documentación detallada de todos los dominios protegidos y realizar comprobaciones de validación periódicas para garantizar la eficacia continuada de los certificados SSL.
Los procedimientos de renovación de SSL Certificates requieren una cuidadosa atención para mantener la continuidad de la seguridad.
Trustico® recomienda iniciar los procesos de renovación al menos 30 días antes de la fecha de caducidad, para que haya tiempo suficiente para la validación e instalación del nuevo SSL Certificate.
Las auditorías de seguridad periódicas ayudan a identificar posibles vulnerabilidades o problemas de configuración. Las organizaciones deben establecer protocolos claros para añadir o eliminar dominios de sus Multi-Domain SSL Certificates, garantizando una cobertura de seguridad adecuada en toda su infraestructura digital.